Jornadas de Formación
Una sesión de formación directa, clara y útil para cualquier comercio.
¿Por qué hacemos estas jornadas?
Hay muchos comerciantes que trabajan duro, que hacen lo que siempre han hecho… pero aun así, sus resultados no mejoran.
Venden, pero no saben si ganan. Compran, pero no tienen claro cuánto ni por qué. Y lo más preocupante: no saben qué está fallando.
Las jornadas de formación de Emilio Abalos están pensadas para despertar una idea muy clara:
Si no gestionas tu negocio con información, lo gestionas a ciegas.
¿De qué trata la jornada?
‘Fundamentos para no echar la persiana’
Una sesión de formación directa, clara y útil para cualquier comercio. Está pensada para ayudarte a entender por qué tu negocio no está dando los resultados que esperas… y qué puedes empezar a hacer desde ya para darle la vuelta.
- Comerciantes
- Asociaciones de comerciantes
- Entidades locales
¿Qué se aprende en esta jornada?
Durante la sesión trabajamos preguntas que todo comerciante se hace, pero que pocas veces sabe responder con seguridad:
Qué significa de verdad “gestionar” tu negocio
Gestionar es saber cuánto entra, cuánto sale, cuánto te cuesta todo y cuánto ganas de verdad. Y con esa información, tomarás mejores decisiones cada día.
Cómo poner el precio correcto a tus productos
¿Vendes bien pero no te queda nada al final del mes? Aquí aprenderás a poner precios que te den margen, sin regalar tu trabajo ni perder clientes.
Cómo saber si tu negocio es rentable (o no)
No vale con que “entre dinero”. Hay que saber si, después de pagar todo, queda algo para ti. Veremos cómo calcularlo de forma fácil.
Qué y cuánto comprar para no tirar el dinero
Comprar más de lo que se vende es uno de los errores más comunes. Te enseñamos a calcular cuánto necesitas comprar, en función de lo que vas a vender, y a qué precio.
Cuánto necesitas vender para empezar a ganar dinero
Hay un número mágico que se llama “umbral de rentabilidad”: el punto exacto a partir del cual empiezas a ganar. Aquí aprenderás a calcular ese número para tu tienda.
La imagen de tu tienda también influye (y mucho)
Tu escaparate, tu organización, tu cartelería… todo eso habla de ti y puede atraer o espantar a un cliente. No hace falta gastarse mucho, pero sí saber cómo dar una buena primera impresión.
Casos reales,
no teoría
Durante la jornada presentamos ejemplos de comercios reales que han vivido este proceso:
Cafeterías Manterola (Pamplona)
Carnicería Ederra (Mercado Ensanche – Pamplona)
Zapaterías Oinberri (Bilbao)
Soy una asociación y me interesa
¿Para quién es esta jornada?
Esta jornada es ideal para: